Ingredientes: una pieza de carne de cerdo pasa asar de aproximadamente de 1’5 kg y 2’5. A mí me gusta más la cabezada pues es una carne entreverada de grasa y resulta más sabrosa. Para quien quiera una carne «limpia» hay que elegir el lomo, aunque resulta más seca. En su caso se puede emplear una pieza de lomo con parte de lomo alto y así hay para todos los gustos. Aceite de oliva, 2 cebollas, 10 dientes de ajo, 2 manzanas verdes (o amarillas si no hay), 1 porción y media de avecrem granulado (o pastilla y media de avecrem), 1 vaso de de cava seco o de vino blanco, al que en su caso se puede añadir una copita de coñac.
Hay una versión más sencilla: 2 cebollas, 10 dientes de ajo, sal, pimienta en grano, 1 vaso de vino blanco y una copita de coñac. Y se puede hacer en una olla exprés o en una olla tipo cocotte, una olla de hierro grueso.
Modo de hacerlo: Se precalienta el horno a 200º. Se salpimenta la carne por todas partes y se coloca en una bandeja de horno. Se ponen alrededor los ajos, las cebollas en rodajas, las manzanas en cuartos, por encima el avecrem granulado o machacado, un chorreón de aceite de oliva (no mucho), y el cava o vino y coñac.
Se mete en horno caliente, se deja unos 5 minutos a fuego fuerte. Luego se baja el horno y se deja que se vaya haciendo suavemente. Se apaga el horno y se deja que el último calor del horno termine de hacer la carne.
Se pasa por la batidora toda la guarnición. Tiene que quedar con una consistencia entre una salsa y un puré, se puede añadir un poco de agua si está muy espesa.
Se corta la carne en lonchas y se sirve junto con la salsa.
También se puede comer la carne fría, como un fiambre.
En caliente se puede acompañar con patatas asadas en el horno o con un puré de patatas, o cualquier verdura a elección. En la foto una combinación de miniberenjenas y kumquats del mercado ecológico de Granada.
